Saber qué es un contrato permite comprender cómo se formalizan los acuerdos entre personas o instituciones con respaldo legal. En el Perú, el Código Civil lo define como un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones, basado en la libertad de las partes. Esta herramienta se aplica en situaciones cotidianas como el arriendo de una vivienda, la firma de un contrato laboral o la contratación de un seguro.
Los contratos pueden celebrarse de forma verbal o escrita, aunque en algunos casos se exige una escritura pública o la intervención notarial, como ocurre en una compraventa de inmueble o en un contrato de garantía. Además, la ley peruana establece principios fundamentales para su validez, como la buena fe, la autonomía de la voluntad y el respeto a las normas de orden público.
Clases de contratos
El ordenamiento jurídico peruano reconoce diferentes tipos de contratos según distintos criterios:
Por su forma:
- Contratos verbales.
- Contratos escritos, como un contrato privado, que no requiere formalidades específicas, aunque tiene plena validez legal.
- Contratos públicos, que requieren intervención notarial o registro.
Por su contenido:
- Contratos unilaterales, donde solo una parte asume obligaciones.
- Contratos bilaterales, donde ambas partes asumen deberes recíprocos.
Por su objeto:
- Contratos de compraventa, arrendamiento, préstamo, servicios, etc.
- Contratos laborales, como el contrato 728, regulado por el Decreto Legislativo N.º 728, que rige las relaciones laborales del sector privado.
Por su duración:
- Contratos a plazo fijo.
- Contratos por tiempo indefinido.
- Contratos por necesidad de mercado, cuando las condiciones del entorno justifican una contratación temporal, como en campañas estacionales o lanzamientos comerciales.
Contratos según su finalidad económica
Además de los criterios anteriores, también se distinguen según el objetivo económico que persiguen. Por ejemplo:
- Contratos de seguros, como los que se celebran entre personas naturales o jurídicas y las aseguradoras en Perú, mediante una póliza de caución que establece los derechos del asegurado frente a posibles riesgos.
- Contratos de crédito, donde una parte (el acreedor) entrega dinero o bienes a otra (el deudor) con obligación de devolución.
- Contratos de garantía, que respaldan el cumplimiento de una obligación principal, como en el caso de la fianza o la prenda.
Ejemplos de contratos en Perú
Algunos ejemplos cotidianos incluyen:
- Trabajo a plazo fijo bajo el régimen general.
- Arrendamiento de un inmueble.
- Prestación de servicios profesionales.
- Leasing financiero.
- Compraventa con reserva de dominio.
Cada uno de estos tipos responde a necesidades distintas y se encuentra regulado por disposiciones específicas del Código Civil, el Código Procesal Civil o normas sectoriales, como la Ley del Sistema Privado de Pensiones o la Ley del Contrato de Seguro.
Importancia legal y social de los contratos
La correcta redacción de uno, incluso un contrato privado, reduce conflictos legales, facilita la resolución de disputas y protege los intereses de las partes. En el Perú, el acceso a modelos de contrato y el conocimiento básico de los derechos contractuales permite a ciudadanos y empresas formalizar sus relaciones jurídicas de forma segura.
Además, comprender qué es un contrato, cómo se clasifica y qué efectos genera, resulta importante para actuar dentro del marco legal, tanto en el ámbito personal como en el empresarial.
Comprender qué es un contrato ayuda a tomar mejores decisiones
Entender qué es un contrato ya no es solo una necesidad legal, sino una herramienta para tomar decisiones informadas en lo personal y lo profesional.
Firmar sin saber qué implica cada cláusula puede generar riesgos, mientras que conocer tus derechos y deberes te da mayor control en cualquier acuerdo. Dominar lo básico sobre contratos marca una diferencia real en tu día a día.
Si su empresa necesita respaldo legal en sus compromisos financieros, en Avla contamos con alternativas para ayudarlo. Lo invitamos a conocer nuestras soluciones y contactarnos para recibir asesoría personalizada según sus necesidades.