¿Qué es y cómo iniciar actividades de una empresa?

Aprende qué es el inicio de actividades, cómo hacerlo y cómo proteger tu negocio con una garantía de seguros.
April 23, 2025

Saber qué es el inicio de actividades de una empresa y cómo hacerlo es un proceso clave para cualquier emprendedor que desea formalizar su negocio y empezar a operar dentro del marco legal. 

¿Estás a punto de comenzar el tuyo y no saber por dónde comenzar? ¡Descuida! Aquí te proporcionamos una guía paso a paso para entender este proceso y cómo puedes llevarlo a cabo de forma correcta, rápida y eficiente.

¿Qué es el inicio de actividades de una empresa?

El inicio de actividades se refiere al procedimiento por el cual una empresa formaliza ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) su voluntad de realizar actividades comerciales, industriales o profesionales.

Este trámite permite a la empresa emitir facturas, tributar de manera formal y operar legalmente en el país.

Pasos para iniciar actividades de una empresa

Este es un proceso simplificado que permite formalizar tu empresa rápidamente, cuyos pasos necesarios incluyen:

1. Definir la forma jurídica de la empresa

El primer paso para comenzar tu empresa es definir qué tipo de entidad jurídica vas a crear. Aquí destacan:

  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.): se opera de manera individual con responsabilidad limitada sobre el patrimonio de la empresa.
  • Sociedad por Acciones (SpA): flexible y adaptable para empresas pequeñas y medianas que pueden crecer con la incorporación de nuevos accionistas.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda): permite la participación de varios socios, limitando su responsabilidad al capital aportado.

2. Inscribir la empresa en el Registro de Empresas

Una vez que hayas decidido la forma jurídica de tu empresa, debes inscribirla en el Registro de Empresas y Sociedades (RES).

Este registro permite formalizar la constitución de tu empresa ante la ley. 

A través del sistema Tu Empresa en un Día, puedes realizar este proceso de manera rápida y eficiente.

3. Obtener el RUT de la empresa 

El Rol Único Tributario (RUT) es el identificador único que tu empresa necesitará para operar formalmente. Para obtener el RUT, debes realizar el trámite ante el SII.

4. Realizar el inicio de actividades 

Dentro del portal del SII, deberás completar la "Declaración de Inicio de Actividades". 

En este formulario, se requiere información relevante sobre tu empresa como:

  • Datos de la empresa (RUT, razón social, etc.).
  • Tipo de actividad económica que desarrollará la empresa.
  • Dirección comercial.
  • Fecha de inicio de actividades.

5. Obtención de patente comercial

El siguiente paso es obtener la patente comercial correspondiente a la comuna donde operará la empresa.

Este trámite se realiza en la municipalidad respectiva, y es obligatorio para todas las empresas que tienen un establecimiento físico.

6. Apertura de cuenta bancaria empresarial

Para facilitar la gestión financiera de la empresa y cumplir con las exigencias tributarias, es recomendable abrir una cuenta bancaria empresarial.

¿Cómo saber si una empresa ha iniciado actividades?

Si deseas verificar el inicio de actividades de una empresa, puedes hacerlo fácilmente a través del portal del SII.

Esto es útil para verificar la legitimidad de tus socios comerciales o proveedores.

Consideraciones clave al iniciar actividades

Iniciar actividades comerciales es más que cumplir con los trámites legales. 

Existen aspectos que debes considerar para garantizar la seguridad y estabilidad de tu empresa:

1. Garantías y seguros

Una de las primeras decisiones que debes tomar al iniciar actividades es cómo proteger los activos y operaciones.

Contar con una garantía de seguros adecuada es fundamental para prevenir pérdidas económicas frente a posibles riesgos, como robos, incendios o accidentes laborales. 

Estos ofrecen respaldo financiero en caso de siniestros y protegen el patrimonio de la empresa.

2. Planificación financiera

Contar con un plan financiero sólido es crucial para la estabilidad a largo plazo. 

Un buen plan te permitirá gestionar correctamente los flujos de efectivo y prever gastos operativos, impuestos y futuras inversiones.

3. Cumplimiento tributario

El cumplimiento de las obligaciones tributarias es esencial para mantener una operación legal y evitar sanciones

Asegúrate de cumplir con todos los requisitos del SII y de declarar correctamente los impuestos que corresponden a tu actividad económica.

4. Contratación de personal

Si planeas contratar personas, debes cumplir con la normativa laboral chilena. Incluye el registro de contratos, el pago de previsión social y el cumplimiento de las condiciones laborales establecidas por la ley.

Beneficios de iniciar actividades formalmente

Formalizar el inicio de actividades de una empresa tiene una serie de beneficios para los emprendedores:

  • Acceso a créditos: al formalizar tu empresa, tendrás mayor facilidad para acceder a financiamiento y créditos bancarios. Lo cual es crucial para el crecimiento de tu negocio.
  • Confianza comercial: las empresas formalizadas inspiran mayor confianza entre los clientes y socios comerciales, lo que favorece las relaciones comerciales y la expansión del negocio.
  • Cumplimiento legal: estar al día con las obligaciones legales y tributarias te protege de sanciones y multas que puedan afectar el desarrollo de tu empresa.

Seguridad y éxito al iniciar actividades

Iniciar las actividades de una empresa en Chile es un proceso sencillo si se siguen los pasos correctos y se cuenta con el respaldo adecuado. 

En Avla estamos comprometidos con la seguridad de las empresas nuevas, ofreciendo productos adaptados a sus necesidades para que puedan crecer de manera segura y sostenible. ¡No olvides contactarnos para comenzar con la tuya!