Primero debemos conocer qué es Mercado Público y la garantía de este. En Chile, el "Mercado Público" cuenta con un conjunto de garantías y procedimientos que aseguran la transparencia, equidad y eficiencia en las compras y contrataciones públicas.
Estos mecanismos están diseñados para proteger tanto a las entidades compradoras como a los proveedores del mercado público.
¿Qué es Mercado Público?
El Mercado Público en Chile se refiere a la plataforma electrónica a través de la cual el Estado chileno realiza sus compras y contrataciones de bienes y servicios.
Implementado por la Dirección de Compras y Contratación Pública (ChileCompra), este sistema busca fomentar la transparencia, eficiencia y competitividad en los procesos de adquisición del sector público.
A través del Mercado Público, las entidades gubernamentales pueden publicar licitaciones y recibir ofertas de proveedores. Así, se asegura una gestión más efectiva de los recursos públicos y facilita la participación de diversas empresas, incluidas las pequeñas y medianas.
Esta plataforma no solo optimiza los procesos de compra, sino que también promueve la igualdad de oportunidades y la competencia leal en el mercado.
Garantías del Mercado Público
Seriedad de la oferta Mercado Público
Se exige a los proveedores del mercado público que presenten una garantía para asegurar la seriedad de sus ofertas. Estas pueden ser una boleta bancaria, vale vista, póliza de seguro, póliza de seriedad de la oferta, entre otros.
Esto evita que los proveedores retiren sus ofertas una vez presentadas y asegura el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el proceso de licitación.
Fiel cumplimiento del contrato Mercado Público
Una vez adjudicado el contrato, el proveedor debe presentar una garantía que respalde el cumplimiento de todas las obligaciones contractuales.
Con ello asegura que el proveedor cumplirá con los términos y condiciones establecidos en el contrato.
Correcta inversión del anticipo
Si el contrato incluye un anticipo de dinero, se puede requerir una garantía que asegure la correcta inversión de esos fondos.
Además, protege a la entidad compradora del mal uso de los anticipos entregados al proveedor.
Procedimientos del Mercado Público
Los procedimientos del Mercado Público son un conjunto de pasos y normas que rigen cómo las entidades públicas realizan sus adquisiciones de bienes y servicios a través del portal ChileCompra.
Estos procedimientos aseguran la transparencia, equidad y eficiencia en los procesos de licitación y contratación. Permiten una gestión óptima de los recursos públicos y fomentan la participación de proveedores diversos.
Desde la publicación de licitaciones hasta la adjudicación de contratos y la resolución de controversias, cada etapa está cuidadosamente regulada para garantizar la integridad y competitividad del mercado.
Publicación de licitaciones
Las entidades públicas publican sus necesidades de bienes y servicios en el portal ChileCompra, detallando los requisitos, plazos y criterios de evaluación.
Esta publicación es accesible para todos los interesados, promoviendo la transparencia y la competencia.
Presentación de ofertas
Los proveedores interesados presentan sus ofertas a través del mismo portal, cumpliendo con los requisitos y condiciones establecidas en las bases de la licitación.
Las ofertas deben incluir toda la documentación solicitada, así como las garantías de seriedad de la oferta.
Evaluación y adjudicación
Las ofertas recibidas son evaluadas según los criterios establecidos en las bases de la licitación. Este proceso debe ser objetivo y transparente.
Los criterios pueden incluir precio, calidad, plazo de entrega, condiciones de pago, entre otros.
La entidad compradora adjudica el contrato al proveedor que presente la oferta más conveniente, informando a todos los participantes sobre el resultado.
Formalización del contrato
Una vez adjudicado, se formaliza el contrato entre la entidad compradora y el proveedor.
Este contrato debe reflejar todas las condiciones establecidas en las bases y la oferta adjudicada.
El proveedor debe presentar las garantías de fiel cumplimiento y, si corresponde, de correcta inversión del anticipo.
Ejecución y supervisión del contrato
Durante la ejecución del contrato, la entidad compradora supervisa el cumplimiento de las obligaciones por parte del proveedor.
Se realizan inspecciones y controles para asegurar que los bienes o servicios entregados cumplan con los estándares y especificaciones acordadas.
Pago y cierre del contrato
Una vez cumplidas todas las obligaciones contractuales, la entidad compradora procesa el pago al proveedor según los términos del contrato.
Se procede al cierre administrativo del contrato, liberando las garantías una vez verificado el cumplimiento total.
Resolución de controversias
En caso de controversias o incumplimientos, se pueden utilizar mecanismos de mediación o recurrir a instancias judiciales o arbitrales, según lo establecido en el contrato.
Las garantías presentadas pueden ser ejecutadas en caso de incumplimiento por parte del proveedor.
¿Cómo inscribirse en el Mercado Público?
Para participar en el Mercado Público, los proveedores deben inscribirse en el sistema ChileCompra. Los pasos para la inscripción son:
- Registro en ChileCompra
- Acceder al portal de ChileCompra y seleccionar la opción de registro para proveedores.
- Completar el formulario de registro y proporcionar la documentación requerida, que puede incluir antecedentes comerciales y financieros.
- Validación de información
- La información proporcionada es revisada y validada por ChileCompra. Es posible que se solicite información adicional o aclaraciones.
- Una vez validada, el proveedor recibe la aprobación para operar en el Mercado Público.
- Acceso a licitaciones
- Con la cuenta aprobada, el proveedor puede acceder a las licitaciones publicadas, presentar ofertas y participar en los procesos de contratación.
Consideraciones adicionales a la garantía del Mercado Público
- Capacitación y soporte: ChileCompra ofrece capacitación y soporte tanto a entidades públicas como a proveedores para asegurar el correcto uso del sistema.
- Revisión y actualización: las políticas y procedimientos del Mercado Público son revisados y actualizados regularmente para adaptarse a las mejores prácticas y cambios regulatorios.
Estas garantías y procedimientos, incluidas la garantía de seriedad de la oferta y la garantía de fiel cumplimiento del contrato, están diseñados para fomentar la transparencia, la competencia justa y la eficiencia en las compras públicas, asegurando que las transacciones se realicen de manera justa y responsable.
¡Recuerda estar al tanto de nuestro blog para seguir informándote con nosotros!